martes, 19 de marzo de 2013


La Reforma Agraria 

Esta es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de propiedad y producción de la tierra,  buscan solucionar dos problemas:
  • La concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños
  • La baja productividad agrícola debido al falta de empleo de tecnologías

Las formas de cambiarla son:
1.       Por medio de la expropiación de la tierra sin indemnización

2.       Mediante algún mecanismo de compensación a los antiguos propietarios
Comúnmente los resultados son:
1.       La creación de una clase de pequeños y medianos agricultores

2.       La creación de poca productividad en los campos

Conclusiones:

·         La reforma agraria tiene sus ventajas y desventajas; no siento que ayude a mucho porque los agricultores pueden perder sus tierras solo para que el gobierno pueda tener control, es injusto y porque los que no necesitan tierras se las ceden y ni siquiera pueden mantenerlas.

·         Puede decirse que tiene más contras que pros, dicen que se puede tener mejor producción, pero en realidad es lo contrario, porque solo está alentando más el progreso en este campo

·         Debería de existir mejor la entrega de apoyo económico a los agricultores, para que ellos mismos puedan cuidar de una mejor manera su tierra, y no despojándolos de ellas, como lo haría el gobierno

No hay comentarios:

Publicar un comentario